Cine en casa sin cables: ¡LG revela el televisor del futuro!

No solo permite crear un espacio limpio y ordenado, sino que también brinda una sensación de lujo y modernidad. Además, facilita enormemente la tarea de mantener todo limpio y ordenado, ya que no hay cables enredados alrededor de tu televisor o computadora. Y es precisamente en este contexto que LG ha lanzado su último y emocionante producto: el televisor OLED inalámbrico.
Este sorprendente televisor fue presentado en la famosa feria tecnológica CES de Las Vegas a principios de este año, y ahora está disponible en tiendas de España en tres tamaños diferentes. Puedes optar por el gigantesco modelo de 97 pulgadas, el de 83 pulgadas por 8.499 euros o el de 77 pulgadas por 5.999 euros. Estamos hablando de la serie LG OLED evo M3, y tuvimos la oportunidad de probar la versión más grande de estos televisores, lo que nos dejó una impresión verdaderamente impresionante.
No es la primera vez que empresas como LG y Samsung buscan soluciones para simplificar la maraña de cables que suele rodear a nuestros dispositivos electrónicos. Después de todo, los televisores y monitores son el corazón de nuestras casas y oficinas, y tener un espacio ordenado es esencial para nuestra comodidad y bienestar.
El LG OLED evo M3 es una joya en la corona de LG. Esta serie combina la tecnología líder en la industria de los televisores OLED Evo con el potente procesador 4K Alpha 9 Gen6 y más de 33 millones de píxeles autoiluminados que pueden encenderse y apagarse de manera independiente para lograr los negros más profundos y una calidad de imagen impresionante. Además, cuenta con el Brightness Booster Max, que ofrece hasta un 70% más de brillo para una experiencia visual excepcional.
Una de las innovaciones más emocionantes que presenta este televisor es la tecnología Zero Connect de LG. A diferencia de soluciones anteriores que buscaban reducir el desorden de cables, LG ha llevado esto un paso más allá. En lugar de un solo cable que integra todas las conexiones, LG propone separar la caja de conexiones de la pantalla. Esto significa que puedes colocar la Zero Net (como se llama la caja de conexiones) a una distancia máxima de 10 metros de la pantalla sin sacrificar la calidad de la transmisión. Todo lo que necesitas es conectarla a la corriente, al igual que el televisor, y eso es todo: solo un cable detrás de la pantalla.
En la parte posterior del televisor, encontrarás un panel de conexiones que incluye 3 puertos HDMI (2.1), 2 puertos USB, un conector LAN y un IR Blaster que te permite controlar dispositivos externos con el control remoto del televisor. También cuenta con un doble sintonizador de antena que te permite grabar un canal mientras ves otro, lo que es perfecto para los amantes de la televisión.