La corriente del Golfo podría colapsar para el 2060: las impactantes predicciones científicas

El mundo se enfrenta a una preocupante noticia: una de las corrientes oceánicas más cruciales para el equilibrio climático, la Corriente del Golfo, también conocida como Amoc (siglas en inglés de Atlantic Meridional Overturning Circulation), está en peligro de colapsar para el año 2060, según alarmantes predicciones basadas en simulaciones matemáticas realizadas por los científicos Peter Ditlevsen y Susanne Ditlevsen de la Universidad de Copenhague y publicadas en la revista Nature Communications.
La Amoc, una ramificación de la famosa Corriente del Golfo, desempeña un papel crucial en el transporte de aguas cálidas hacia Europa del Norte, lo que permite un clima relativamente suave en toda la región. Sin embargo, la crisis climática actual, impulsada por la liberación masiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera, está afectando las dinámicas marinas conectadas directamente con las temperaturas de las aguas superficiales y profundas, así como con la concentración salina. Estos cambios, según los investigadores daneses, tendrán un impacto casi seguro en la Amoc. Los datos recopilados en los últimos 150 años y el uso de nuevos modelos matemáticos han llevado a los científicos a estimar que existe una probabilidad del 95% de que la Amoc se detenga casi por completo entre los años 2025 y 2095, con un pico de probabilidad fijado en el año 2057.
El fin de la corriente del Golfo podría llevar a consecuencias aún inexploradas
El bloqueo de la Amoc podría tener consecuencias graves para el clima global, ya que alteraría la distribución del calor y las precipitaciones en todo el mundo. Aunque un enfriamiento en Europa podría parecer menos preocupante en un planeta cada vez más cálido, esto contribuiría al aumento del calentamiento en los trópicos, donde las altas temperaturas ya han generado condiciones de vida difíciles.
Es importante destacar que las nuevas simulaciones no concuerdan con las recientes publicaciones del IPCC, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, que no prevé bloqueos totales o repentinos de la corriente Amoc. No obstante, los autores de la investigación enfatizan que independientemente de la evolución real del clima, es fundamental reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible.
El posible colapso de la Corriente del Golfo es una llamada de atención para la humanidad, que debe tomar medidas urgentes y contundentes para abordar la crisis climática. La reducción de emisiones, la promoción de energías limpias y la protección de los ecosistemas marinos son acciones esenciales para preservar el equilibrio delicado de nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. ¡Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde! El destino de nuestra Tierra está en juego.