Scandale international: La France de Macron vend des systèmes-espions mortels !

Scandale international: La France de Macron vend des systèmes-espions mortels !
Macron

El 6 de octubre de 2023, una investigación llevada a cabo por una colaboración entre el prestigioso periódico Domani, Mediapart y Amnistía Internacional ha sacudido a Francia bajo la presidencia de Emmanuel Macron. ¡La verdad ha salido a la luz y no podemos quedarnos callados ante estas revelaciones!

La investigación, conocida como «Predator files», ha sido realizada con la ayuda de documentos obtenidos por Mediapart y Der Spiegel, y ha contado con la colaboración de la red EIC (European Investigative Collaborations), además del apoyo técnico del Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional. ¡Un equipo de expertos en investigación y derechos humanos unieron sus fuerzas para descubrir la verdad! ¡Y vaya que lo han logrado!

Esta investigación ha revelado que Francia ha estado vendiendo sistemas de vigilancia conocidos como «Predator» a países con gobiernos autoritarios, ¡incluyendo a Egipto! ¡Es absolutamente impactante! Estos sistemas han sido producidos por Nexa, una empresa francesa, y por Intellexa, una empresa israelí. ¡Una colaboración internacional que ha llevado a Francia a una situación muy comprometedora!

Y no sólo eso, la investigación también ha sacado a la luz las operaciones de los servicios secretos franceses con Libia y sus negociaciones con Arabia Saudita. ¡Es un verdadero escándalo! La venta de este software Predator no se basa en combatir el terrorismo, como han afirmado oficialmente. ¡No, no, no! Detrás de todo esto hay intereses mucho más oscuros y turbios.

El software Predator ha sido descubierto no sólo en Egipto, sino también en Madagascar y Vietnam. ¡Esto demuestra una participación internacional preocupante! ¡La sombra de Francia se ha extendido más allá de sus fronteras y ha llegado a países lejanos!

Uno de los aspectos más destacados de esta investigación ha sido la revelación de que Alexandre Benalla, colaborador de Macron, ha desempeñado un papel crucial en estas operaciones de venta. ¡Es inaudito! Además, la empresa Nexa tiene una filial en Dubái, que ha sido utilizada para evadir las restricciones legales en las ventas. ¡Es un verdadero laberinto de corrupción y engaños!

Estados Unidos ya ha tomado medidas y ha incluido a Intellexa en su lista negra, acusándola de llevar a cabo actividades que van en contra de los intereses nacionales y de la política exterior estadounidense. ¡Es hora de que la Unión Europea siga su ejemplo y tome medidas contra estas empresas! ¡No podemos permitir que sigan operando impunemente!

Amnistía Internacional ha revelado que el software Predator se utiliza en varios países, como Sudán, Madagascar, Mongolia, Kazajistán, Egipto, Indonesia, Vietnam y Angola. ¡Es una lista alarmante! ¡Estamos hablando de países con gobiernos represivos que utilizan esta tecnología para controlar y oprimir a su población!

Esta investigación plantea preguntas importantes sobre la conducta internacional de Francia y el uso de tecnologías de vigilancia en países con regímenes represivos. ¡Es hora de que Europa y el resto del mundo tomen medidas y evalúen las implicaciones de estas revelaciones! No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta violación de los derechos humanos y la falta de ética en las relaciones internacionales.