Microsoft planea vender Teams por separado fuera de Microsoft 365

Microsoft ha anunciado que separará Teams del paquete de Microsoft 365, la suscripción que incluye, entre otras aplicaciones, Word, Outlook y PowerPoint.
Esta medida se toma en respuesta a una investigación en curso de la Comisión Europea, impulsada por denuncias de competidores de Microsoft, como Salesforce, que consideran que la inclusión de Teams en Microsoft 365, ya muy popular, otorgó a Microsoft una ventaja competitiva injusta. En 2020, Salesforce adquirió Slack, el principal competidor de Teams en el ámbito de la colaboración empresarial.
La investigación de la Comisión Europea continuará, pero los cambios entrarán en vigor a partir del 1 de octubre y se aplicarán en todo el Espacio Económico Europeo y Suiza.
«Nuestra creencia es que los clientes empresariales en Europa y en todo el mundo esperan que una solución de trabajo moderna incluya capacidades modernas de comunicación y colaboración», comentó Nanna-Louise Linde, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales Europeos de Microsoft. «Es por eso que, durante más de una década, hemos incluido estas capacidades en nuestros paquetes empresariales, comenzando con Office Communicator en 2007 y evolucionando e innovando a lo largo de los años con Lync, Skype for Business Online y, más recientemente, Microsoft Teams».
En referencia a la decisión de separar Teams de Microsoft 365 en Europa, Linde especificó que «no estamos haciendo esto pensando que resolverá necesariamente todas las preocupaciones, ya sean de la Comisión o de nuestros competidores, pero creemos que es un paso constructivo que puede comenzar a generar cambios significativos e inmediatos en el mercado».
Teams: ¿Qué cambiará?
Por lo tanto, Teams ya no formará parte de Microsoft 365. En Europa, la suscripción se ofrecerá por 2 euros menos al mes, y Teams se venderá por separado a 5 euros al mes (o 60 euros al año).
Los clientes empresariales existentes podrán elegir si desean permanecer en un plan que incluye Teams o cambiar a un plan sin Teams.
La segunda novedad se refiere a la compatibilidad de Teams con servicios de terceros. Microsoft ha anunciado que mejorará la interoperabilidad con servicios como Zoom o Salesforce, que ofrecen sistemas de gestión de relaciones con los clientes.
Además, «crearemos nuevos recursos de soporte para organizar y dirigir mejor a los desarrolladores de aplicaciones hacia las API existentes y públicamente disponibles, así como hacia la extensibilidad de las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 y Office 365 que se integran con Teams».
Según Linde, estos cambios «equilibran los intereses de nuestros competidores con los de los clientes empresariales europeos, ofreciéndoles acceso a las mejores soluciones posibles a precios competitivos».